lunes, 30 de mayo de 2016

ECUACIONES LINEALES

                         SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES 
                       MÉTODO DE  REDUCCIÓN
Este  método  consiste  en   tener las dos  ecuaciones  ordenadas  para  así  poder  simplificar una, si no se puede se multiplica toda la ecuación para un numero  que se  ubicara a la derecha entre paréntesis  que iguale la ecuación con la otra para así despejar  un termino y así saber el resultado del otro para luego sustituir  y obtener el  resultado de la ecuación.
Pasos:
1.-Se preparan las dos ecuaciones, multiplicándolas por los números que convenga.
2.- La restamos, y desaparece una de las incógnitas.
3.-Se resuelve la ecuación resultante.
4.- El valor obtenido se sustituye en una de las ecuaciones iniciales y se resuelve.
5.- Los dos valores obtenidos constituyen la solución del sistema.
                              
https://www.google.com.ec/search?q=sistema+de+ecuaciones+metodo+de+reduccion&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiI0dKnhYPNAhUF6x4KHYazDqMQ_AUIBygC&dpr=1#imgrc=bzo-ogPzKad6zM%3A

martes, 10 de mayo de 2016

                                 ECUACIONES DE PRIMER GRADO
Ecuación de  primer grado  o también conocida  como ecuación lineal  quiere decir   que  es un  planteamiento  de igualdad  que  puede  involucrar  una  o mas  variables   que  a  la  primera  potencia  que no contiene  productos entre  todas  las variables  sino que se da  solo  por   sumas  y  restas  de  una   variable dada   a  la  primera  potencia.
Esta  se la  representa  con una  linea recta  en  el  plano cartesiano según  los puntos  que se indican después de  resolver  toda  la ecuación  que vendría a ser después de:
1.- reducir  los términos  semejantes  como sea posible.
2.-Se realiza la  transposición de términos  es decir que los  que contengan la incógnita deben ubicarse en el  lado izquierdo y  los que  no la tengan en el  lado derecho.
3.-Ya en eso  se reducen todos los términos semejantes que sean posibles.
4.-Se despeja la incógnita dividiendo los dos miembros de la ecuación  por el coeficiente para luego simplificar.

https://www.google.com.ec/search?q=ECUACIONES+DE+PRIMER+GRADO&espv=2&biw=1066&bih=732&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj7yKeM_8_MAhVDmh4KHc--CcQQ_AUIBygC&dpr=0.9#imgrc=1iPMD-3Qh8BxPM%3A


https://www.google.com.ec/search?q=ECUACIONES+DE+PRIMER+GRADO&espv=2&biw=1066&bih=732&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj7yKeM_8_MAhVDmh4KHc--CcQQ_AUIBygC&dpr=0.9#imgrc=h55BwX3uCjOwgM%3A
GRÁFICA DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON DOS  INCÓGNITAS
La solución gráfica de las ecuaciones de  primer  grado  quiere decir que  mediante el  procedimiento que se lo realizo anteriormente, representarlo en un  plano cartesiano con las coordenadas que  dan  y así encontrar  el punto  o   puntos de intersección  ya  que  el punto de intersección o (choque) de las dos rectas es  la solución del  problema
https://www.google.com.ec/search?q=solucion+grafica+de+ecuaciones+de+primer+grado+con+dos+inc%C3%B3gnitas&espv=2&biw=1066&bih=732&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiDwJvyhNDMAhWJsh4KHZFoCfYQ_AUIBygC&dpr=0.9#imgrc=wcM4V3Sg7rdigM%3A